La alergia es una alteración del sistema inmune, en la que éste actúa de forma hipersensible ante sustancias que habitualmente son inocuas y que en otras personas no desencadenan ninguna reacción.
Los alergenos más comunes son el polen de las flores, pelos de animales, ácaros del polvo, mohos y alimentos. Desde el punto de vista bioquímico, la mayoría de ellos son proteínas inofensivas, pero el organismo las identifica súbitamente como enemigo y las combate con todas sus fuerzas.
- Para controlar las alergias son necesarias tres cosas:
- Saber a qué es alérgico. Su alergólogo / inmunólogo puede ayudarle a determinarlo.
- Tomar el medicamento si lo necesita. Su doctor trabajará con usted para decidir qué medicamento necesita (si es que necesita alguno).
- Tomar medidas sobre los alergenos al cual padece, que serían indicadas por su especialista.
Estos exámenes se realizan en la superficie de la piel. Se pincha ligeramente en la piel. Si usted tiene una alergia, los alergenos específicos a los cuales usted reacciona causarán que se inicie una reacción en cadena en su cuerpo.
La Academia Americana de Alergia, Asma e Inmunología, junto con muchas otras asociaciones, considera algunos métodos de examinar alergias como inaceptables en la medicina. Según unas declaraciones de la AAAAI, estos exámenes incluyen los de citotoxicidad, auto inyección de orina, titulación de la piel (método Rinkel), exámenes de provocación y neutralización (subcutáneos) o provocación sublingual.
Adultos y niños de cualquier edad pueden someterse a exámenes de alergia. Dado que distintos alergenos molestan a distintas personas, su especialista en alergias establecerá sus antecedentes médicos para determinar cuál examen es el mejor para usted.
Los antihistamínicos y los Sprays nasales pueden ayudar algo al principio, pero pueden tener efectos secundarios negativos.
Lo más cercano a la cura son las vacunas terapéuticas orales de alergia (Inmunoterapia Sublingual). Puede que su doctor le hable de tratamientos hiposensibilizantes (vacunas) contra las alergias si sus síntomas alérgicos son muy fuertes.
